TUTORIAL PORTA CAÑAS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEijjIjHNpgmfgazJO3eX3DkpaRrgA44R1Q_NESKQUxHznuP55Gpk5mV3HNdython6yO4gxDxhNWIS-KQL07GPc9o9cU2lwon8dkzWwR_cmCCTSq0nT-CcE0ddKX_xswxyuP-TOFh4vx_1I/s200/tuto+5.jpg)
Para la parte superior vamos a necesitar la parte de arriba de un bolígrafo transparente como el que os muestro en la foto, le cortaremos la punta a unos 9mm, para facilitar el corte yo lo que hago es calentar la hoja del cuter. Se termina de pulir con el cuter y lija si es necesario.
Para la parte de abajo cortamos la pieza de un bolígrafo como la que os muestro en la foto, aqui es indiferente el color ya que luego lo pintaremos a nuestro gusto y lo cortamos a unos 9 o 10mm. o hasta que conincidan los diametros de cada pieza lo que hay que tener en cuenta es que el portacañas original hace unos 22cm de alto y a escala tiene que hacer 1.8cm aproximadamente. una vez que coinciden las dos piezas las pegamos con Super glue.
Para las cañas yo he cogido los plasticos transparentes que van en las etiquetas de la ropa y los he pintado con rotulador permanente en rojo pero se pueden pintar de muchos colores y los cortamos un poco más pequeños que el portacañas, si queremos que sobresalga una la cortamos más larga que el portacañas a la medida que nos guste.
Pintamos la parte de abajo al gusto y ya tenemos el porta cañas.
Hola guapisima, este porta cañas es una pasada, esta genial como todo lo que haces, gracias por el tutorial, te lo habia visto hecho pero no el tuto, felicidades, un besazo.
ResponderEliminarFelcidades por tus trabajos,no he tenido ocasion de ver muchas cosas tuyas,pero se que tus trabajos son magnificos,vi tu bar en vivo y en directo en la feria de Barcelona,ya tienes una seguidora más,te invito a visitarme.Besos.
ResponderEliminarAdela que acabo de ver que tienes blog, que alegría, así podré seguir de nuevo tus trabajos. Me he hecho seguidora ahora mismo, un besote y felicidades por tus tutoriales son magníficos.
ResponderEliminarhola muy buen tutorial felicidades
ResponderEliminarMe alegro de que os guste y os puede servir de ayuda. Y Bienvenidas a todas.
ResponderEliminarBesos
Hola Aracar!! qué alegría ver que te has hecho un blog... desde que me fui del foro una de mis penas fue perderme tus trabajos que me encantan por lo ingeniosos que son... pues aquí tienes una seguidora más! besos
ResponderEliminarPaqui
Aqui estoy,me encanta poder seguir viendo tus trabajos y gracias por compartir tu sabiduria e ingenio con nosotros.Biquiños
ResponderEliminar(Vilma)
Por fin veo tu blog. Creía que no estaba activado todavía, pero ya veo que si y me encanta. Bienvenida al mundo bloguero, que seguro tendrás un exitazo. Un besote, amiga.
ResponderEliminarFelcidades por tu blog! Soy fan tuya desde que vi la escena del bar en la feria! Alucinante! Mi familia y yo estuvimos muchísimo rato disfrutando de cada detalle... eres una fantástica miniaturista. Besos
ResponderEliminarMuchisimas gracias a todas. Bienvenidas!!!!! me alegra mucho teneros por aqui. Espero pronto, poner cosas que no las tengais tan vistas jajajjajaja. Un besote para todas
ResponderEliminarque buen tutorial! gracias! y felicidades por tus minis, son una pasada!!
ResponderEliminarun saludo..ani
esta genial. Me acabo de hacer seguidora tuya. Porque tus tutoriales son una pasada y muy originales. Y aparte de tu gran imaginación tienes unos trabajos de muy buena calidad. ¡Enhorabuena.
ResponderEliminarUn abrazo. Pilar Lázaro